Para toda nuestra comunidad de evaluadores ambientales, hoy les traemos esta información de alto valor académico. EIA09 es una aplicación libre y gratuita, para realizar evaluaciones de impacto ambiental de una amplia gama de proyectos de ingeniería.
Evaluación de Impacto Ambiental con el software EIA09
Desarrollado por el Dpto. de Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial de la Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid y por el Instituto Agroforestal Mediterráneo de la Universidad Politécnica de Valencia este programa agiliza el trabajo de los evaluadores, a través de la rápida creación de matrices y valoraciones.
Actualmente, el mercado del software dedicado a esta rama es casi inexistentes, dado que se encuentran unas pocas aplicaciones desarrolladas, con grandes divergencias en las metodologías usadas y todas de pago.
¿De dónde puedes descargarlo?
El programa pueden obtenerlo ingresando al siguiente enlace.
¿Cómo funciona?
Operar el sistema es sencillo, siempre y cuando cada profesional tenga los conocimientos básicos y necesarios para la evaluación de impactos ambientales.
Una vez creado y definido el proyecto, se pueden proponer diferentes alternativas al mismo, las cuales habrá que valorarlas posteriormente. Una vez valoradas dichas alternativas el programa nos elige la mejor de las mismas y se puede crear un informe que detalla todo el proceso seguido para la evaluación del impacto ambiental de nuestro proyecto.
Si se desea profundizar más sobre esta herramienta para la realización de evaluaciones de impacto ambiental, no cabe más que descargarse la guía de usuario y empezar a trastear.
En el programa encontrarán 3 ventanas principales:
PRIMERA VENTANA: EIA09
Contiene la información global del proyecto (panel descripción del proyecto) y el listado de alternativas de realización.
SEGUNDA VENTANA
“Alternativas de realización”.
Contiene la lista de acciones en la parte superior izquierda, la lista de factores en la parte superior derecha y la lista de efectos en la parte inferior.
TERCERA VENTANA
“Efecto”.
Está compuesta por tres pestañas, en las que se facilitan las opciones de edición y valoración del efecto/impacto:
Ficha general.
Valoración cualitativa.
Valoración cuantitativa.
Si deseas aprender a realizar Estudios de Impacto Ambiental desde una perspectiva práctica, te invitamos a inscribirte en el Curso de Experto en Estudios de Impacto Ambiental de la Academia VitruBio haciendo CLICK AQUÍ
Este curso es 100% virtual y tutorizado por docentes especialistas en la materia. No se necesita conectarse en determinados días y horarios. Equivale a 150 horas de estudio y se entrega Certificación Acreditativa. No pierdas la oportunidad de capacitarte, inscríbete hoy mismo!!
Comments