Todos los profesionales del sector debemos saber realizar presupuestos por nuestra oferta de servicios. Esta tarea además de ser más complicada de lo que parece puede conllevar mucho tiempo si el cliente ha pedido algo personalizado o la magnitud del proyecto es muy grande.
Pero después de la propuesta viene el real tormento, el presupuesto, aquel documento que tienes claro que luego de hacerlo tendrás que modificarlo posiblemente varias veces para satisfacer a tu cliente.
Aquí les dejamos algunas recomendaciones:
¿Cómo hacer un buen presupuesto en poco tiempo?
💲Lo primero que recomendamos es que te sientes un día y le dediques un par de horas a crear un formato de presupuesto que te permita encajarlo a otras marcas fácilmente.
💲La plantilla que generes tendrá que estar estructurada de modo tal que sea fácil incluir o eliminar partidas.
💲Los mejores presupuestos son aquellos donde el desglose se ve perfectamente, un presupuesto genérico puede resultar en problemas tanto para el cliente como para el proveedor.
¿Cómo gestionar las ganancias en un presupuesto?
Sin duda esta es la parte más interesante del presupuesto, es importante saber los ingresos que tendrás con el cliente. Para esta parte tenemos desde el inicio que tener claro:
💲Los gastos de equipo (horas de profesionales invertidas)
💲Gastos administrativos fijos y gastos variables
💲Los gastos en herramientas de gestión, estudios previos, laboratorios y otras partidas
💲Los gastos por habilitaciones, permisos o inscripciones.
💲Porcentaje de riesgo por imprevistos en el proceso.
💲Analizar las subcontrataciones necesarias para cada caso.
Si quieres aprender a realizar una Propuesta de Servicio completa y un Presupuesto Ambiental no te pierdas el próximo VITCAMP
📅 5 de febrero del 2022
⌚9 horas de capacitación teórica y práctica
📋 Plantillas descargables y editables para tus futuros trabajos.
🦺 Práctica ajustada a tu profesión!!! Elaborarás la propuesta de tu servicio destacado y su correspondiente presupuesto.
Comments