.png)
Curso Virtual en
EDUCACIÓN AMBIENTAL
¿Qué aprenderás con este curso?
La Educación Ambiental es el pilar fundamental para cambiar la realidad de este planeta y combatir la Crisis Climática actual. Hoy más que nunca necesitamos Multiplicadores Ambientales, personas interesadas y capacitadas sobre ecología y sustentabilidad.
En este curso aprenderás conceptos básicos ambientales, se estudiarán las principales problemáticas actuales, la Educación Ambiental (EA) como herramienta metodológica, conceptos claves para el desarrollo de proyectos de educación y mucho más.
Será de mucha utilidad para personas que busquen profundizar en la temática, cumplir su rol como multiplicadores y difundir el cuidado ambiental desde una base sólida de conocimiento.

70 Horas de estudio

Tutorizado por docentes especializados

Comienza todos los lunes del año

Acceso al Campus desde cualquier dispositivo

Certificado Digital con Código QR
Objetivos
-
Aprender conceptos ambientales básicos e implementar estas herramientas en la difusión de la educación y la protección ambiental.
-
Desarrollar conceptos generales de ecología.
-
Comprender las problemáticas mundiales actuales.
-
Estudiar las soluciones posibles e implementar buenas prácticas.
-
Formular proyectos de educación ambiental para la comunidad.
-
Promover el Turismo Sostenible como herramienta de cuidado ambiental.
Temario
Reconocimiento del entorno virtual de trabajo. Presentación de los cursantes en el campus.
Consideraciones generales
Conocimientos básicos sobre medio ambiente
Elementos de la problemática ambiental
Historia del deterioro ambiental
Historia y filosofía de la educación ambiental, propósitos y objetivos.
MÓDULO 2: Ecología general
Introducción a la Ecología: sistemas, niveles de estudio de la ecología.
El ambiente físico: Clima, temperatura, latitud, altitud, suelo y minerales, luz, agua.
Energía y materia en el ecosistema: Niveles tróficos, productores, consumidores, descomponedores, cadenas y redes
alimenticias, pirámides ecológicas.
Los ciclos en el ambiente: Ciclos biogeoquímicos, ciclo del agua, ciclo del carbono, ciclo del nitrógeno, fijación del
nitrógeno, nitrificación, amonificación, desnitrificación.
Dinámica de poblaciones: Población, comunidad, estructura de la población, competencia, depredación, simbiosis,
parasitismo, comensalismo, mutualismo.
Comparación entre ecosistemas terrestres y acuáticos: Biomas
Ecosistemas epicontinentales: Cuencas hidrográficas
Consecuencias antropogénicas: Impactos ambientales sobre el agua, suelo y aire.
MÓDULO 3: Problemáticas ambientales
Destrucción progresiva de la capa de ozono
Calentamiento global
El efecto invernadero
Consecuencias del calentamiento global
Pérdida de biodiversidad
Desertificación
Sobreexplotación de océanos
Contaminación
Salud Ambiental
Concepto de Desarrollo Sostenible
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Huella Ecológica
Economía Lineal vs Economía circular
Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos
Huerta Agroecológica y compostaje
Eficiencia energética y Energías Renovables
MÓDULO 5: Formulación de Proyectos de Educación Ambiental
Metodologías de la enseñanza de Educación Ambiental
Participación de la comunidad
Identificar problemas y realizar diagnosis ambiental: contenidos, estilos, contextos etc
Elaborar y desarrollar plan de acción
Seguimiento y evaluación de los cambios.
MÓDULO 6: Turismo Sostenible
Abordará conceptos como Turismo de Naturaleza, Turismo Sostenible y el Ecoturismo.
Los impactos del Turismo convencional. Turismo en áreas naturales protegidas. Buenas prácticas en el turismo y mucho más.
Conclusiones, autoevaluaciones
Webinar/conversatorio
Todos los módulos cuentan con videos, foros con temáticas para el debate, artículos digitales y recursos web.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo es la modalidad de cursado?
¿Contaré con un tutor que me ayude durante el curso?
¿Hay horarios fijos de cursado o puedo cursar en cualquier momento?
¿Qué material de estudio brinda el curso?
-
Clases teóricas: escritas por nuestros tutores , con contenido actualizado y basado en los años de experiencia de cada profesional. -
Foros prácticos: actividades prácticas y casos reales para analizar y debatir con otros alumnos, poniendo en práctica los contenidos aprendidos en cada módulo. -
Foro de consultas generales: espacio virtual para alumnos destinado a conocerse y conversar sobre dudas y debates de cada curso. -
Biblioteca digital: Libros en formato pdf, seleccionados exclusivamente por los tutores para profundizar y ampliar los conocimientos. -
Acceso directo al campus virtual y contacto con el tutor para realizar consultas disponible las 24 hr. -
Evaluación Final Integradora: Una evaluación de opción múltiple para comprobar el nivel de lo aprendido.
¿Qué plazo de acceso a la plataforma y contenidos tengo?
¿Qué tipo de evaluación existe?
Destinatarios
El curso está orientado a todo público, aficionados por el medio ambiente, naturalistas, guardaparques, docentes como así también a profesionales del medio ambiente, estudiantes y graduados de carreras afines.
Directivos de organizaciones y funcionarios públicos cuya actividad esté relacionada con la educación ambiental y la implementación de políticas ambientales.
Inscripción
Para solicitar más información y/o la matriculación a este curso debe completar el formulario a continuación.
$ 100 USD Pago Internacional
Pagos habilitados con tarjeta de crédito y débito en
su moneda local.



$ 8.500 ARS Pago Argentina
Todos los medios de pago. Tarjetas de débito y crédito.
Pagos por transferencia bancaria habilitados.